Matrícula 2025
Cell: 064 233515

¿Quiénes somos?

Somos una Institución Educativa con más de ochenta años de historia, enmarcado en el modelo de secundaria con formación técnica que se caracteriza al desarrollo integral de las estudiantes en base al enfoque por competencias, brindamos educación a estudiantes en los locales de Huancayo: Amazonas, Los Andes y en Intihuatana del distrito de El Tambo, se oferta las especialidades Programación de Sistemas de Información, Secretariado Ejecutivo, Contabilidad, Fabricación de Prendas de Vestir, Cosmetología, Fabricación de productos textiles y Gastronomía, Industrias Alimentarias; se caracteriza por albergar diversas culturas, nuestras estudiantes se forman en una zona urbana comercial, donde se cuenta con todos los servicios básicos como: energía eléctrica, agua potable, desagüe e internet, nuestras estudiantes provienen de la provincia de Huancayo y de sus distritos, provincia de Chupaca, Concepción, y de otros lugares de la región central, donde ellas eligen estudiar en nuestra institución, teniendo instituciones cercanas a su domicilio, sin embargo, prefieren buscar una alternativa de una institución educativa con formación técnica, ya que se ofrece carreras profesionales donde se forman para generar ingresos económicos, asimismo, las estudiantes hablan el idioma español y provienen de familias dedicadas al comercio, a la agricultura, crianza de animales menores, actividades técnicas, y en menor índice a labores profesionales; se caracterizan por su pluriculturalidad y costumbres. La institución desarrolla competencias para una formación integral, teniendo como eje articulador el área curricular de Educación Para el Trabajo, que fomenta los siguientes propósitos académicos: Promover en las estudiantes aprendizajes que les permitan desarrollar su proyecto de vida, ejercer ciudadanía activa y ejecutar proyectos de emprendimiento; desarrollar competencias para una formación integral, que permitan mejores oportunidades para la continuidad educativa y el empleo o autoempleo; asegurar en las estudiantes trayectorias formativas exitosas y acceso al mundo productivo de acuerdo con su vocación técnica y tecnológica profesional y a las necesidades económicas y sociales locales-regionales; promoviendo la transitabilidad hacia los CETPRO, IES, IESP, IEST, EEST, universidades, fuerzas armadas y policiales según corresponda.