En el año 1968, el colegio cumplió “Bodas de Plata”, bajo la dirección de la profesora Cristina Raéz de Arrieta. Con la vigencia del Decreto Ley Nº 19326 en 1970, el colegio ofrecía la formación técnica industrial con una duración de cinco años de estudios, y al egresar, las alumnas obtenían el título de Técnico en la especialidad correspondiente. Con la aplicación de la Directiva 11-DS/ADS-74, la educación técnica fue extinguiéndose, por lo que el colegio aplicó programas adaptados experimentales de la Reforma Educativa. En junio de 1978, por R.S. Nº 0772, recibe la denominación de CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA CICLO I II III “MARÍA INMACULADA”. En 1980 cambia la denominación a Colegio Nacional “María Inmaculada”, perdiéndose así la formación de profesionales de mando medio. Por R.M. Nº 119-83-DE se denomina COLEGIO ESTATAL DE MUJERES “MARÍA INMACULADA”. En 1988, el gobierno se preocupa por la formación técnica y se retorna nuevamente al carácter técnico.

Directora Fundadora:
María Vara de Llanos