Historia de la República del Perú 1

Historia de la República del Perú 1

"Historia de la República del Perú 1822-1933 de Jorge Basadre ofrece un análisis detallado del desarrollo político, social y económico del Perú desde su independencia hasta el año 1933, abarcando conflictos, crisis y logros del país."

Historia de la República del Perú 2

Historia de la República del Perú 2

"Historia de la República del Perú 1933-2000 de Jorge Basadre continúa el análisis de la evolución política, social y económica del Perú, explorando los cambios y desafíos enfrentados durante el siglo XX. "

Historia de la República del Perú 3

Historia de la República del Perú 3

"Historia de la República del Perú 3 Este volumen se enfoca en la consolidación de la república peruana durante el siglo XIX, abordando los conflictos internos y las relaciones internacionales que definieron la estabilidad del país. "

Historia de la República del Perú 4

Historia de la República del Perú 4

"Historia de la República del Perú 4 En este tomo, Basadre analiza las reformas políticas y las luchas por el poder en el Perú, destacando la influencia de personajes clave y los cambios constitucionales. "

Historia de la República del Perú 5

Historia de la República del Perú 5

"Historia de la República del Perú 5 Este volumen explora las guerras civiles y las intervenciones extranjeras que marcaron la historia peruana en la segunda mitad del siglo XIX, así como su impacto en la sociedad. "

Historia de la República del Perú 6

Historia de la República del Perú 6

"Historia de la República del Perú 6 Aquí se examina la reconstrucción del Perú tras la Guerra del Pacífico, abordando los desafíos económicos, sociales y políticos que enfrentó el país en su intento de recuperación. "

Historia de la República del Perú 7

Historia de la República del Perú 7

"Historia de la República del Perú 7 Este volumen trata sobre la expansión económica y las tensiones políticas durante las primeras décadas del siglo XX, incluyendo el impacto de las crisis globales en el Perú. "

Historia de la República del Perú 8

Historia de la República del Perú 8

"Historia de la República del Perú 8 Basadre analiza el período de reformas sociales y políticas en el Perú, destacando la influencia de movimientos populares y las respuestas del Estado. "

Historia de la República del Perú 1

Historia de la República del Perú 1

"Historia de la República del Perú 15 El último volumen abarca los acontecimientos más recientes, profundizando en la transición democrática del Perú y los desafíos contemporáneos que el país ha enfrentado hasta finales del siglo XX. "

Altas del Perú

Altas del Perú

"Altas del Perú es un compendio geográfico y cartográfico que presenta mapas detallados y descripciones de las regiones del Perú, destacando aspectos físicos, políticos y socioeconómicos del país."

Atlas National Geographic

Atlas National Geographic

"América del Norte ofrece una colección de mapas detallados de América del Norte, complementados con información geográfica, cultural y natural, destacando paisajes, ecosistemas y características demográficas de la región."

Atlas Índice Topónimos

Atlas Índice Topónimos

"Atlas: Índice Topónimos es una colección de mapas detallados del Perú con un índice de nombres geográficos. Ofrece información sobre la geografía física y socioeconómica del país, facilitando la localización de lugares específicos."

Atlas América del Sur

Atlas América del Sur

"Es una obra que presenta mapas detallados y descripciones geográficas de los países sudamericanos. Incluye información sobre aspectos físicos, políticos y socioeconómicos de la región, proporcionando una visión integral del continente."

Atlas Europa I

Atlas Europa I

"Atlas Europa I" ofrece una serie de mapas detallados y descripciones de los países europeos. El atlas proporciona información sobre la geografía física, política y socioeconómica de Europa, permitiendo una comprensión profunda de la región."

Atlas Europa II

Atlas Europa II

"Atlas Europa II" es una continuación del análisis geográfico del continente europeo. Este volumen presenta mapas detallados y descripciones adicionales sobre las regiones europeas, abarcando aspectos físicos, políticos y socioeconómicos para una comprensión más completa de Europa."

Atlas Europa III

Atlas Europa III

"Atlas Europa III" completa la serie de estudios geográficos sobre Europa. Este volumen incluye mapas detallados y descripciones exhaustivas de las regiones restantes del continente, abordando aspectos físicos, políticos y socioeconómicos para proporcionar una visión integral de Europa."

Atlas Asia II

Atlas Asia II

"Atlas Asia II" ofrece un análisis geográfico detallado de la región asiática. Incluye mapas actualizados y descripciones que abarcan aspectos físicos, políticos y socioeconómicos de Asia, brindando una visión comprensiva de este vasto continente."

Atlas África I

Atlas África I

"Atlas África I" proporciona una visión detallada del continente africano a través de mapas precisos y descripciones geográficas. El atlas cubre aspectos físicos, políticos y socioeconómicos de las regiones africanas, facilitando una comprensión integral del continente."

Atlas África II

Atlas África II

"Atlas África II" continúa el análisis geográfico del continente africano. Este volumen presenta mapas detallados y descripciones adicionales que abarcan aspectos físicos, políticos y socioeconómicos, ampliando la comprensión de la diversidad y complejidad de África."

Atlas España

Atlas España

"Atlas España" ofrece una recopilación detallada de mapas y descripciones sobre el territorio español. Incluye información sobre la geografía física, política y socioeconómica de España, proporcionando una visión completa y actualizada del país."

Atlas Oceanía, Polos y Océanos

Atlas Oceanía, Polos y Océanos

"Atlas Oceanía, Polos y Océanos" proporciona un análisis geográfico detallado de Oceanía, los polos y los océanos del mundo. El atlas incluye mapas precisos y descripciones de las características físicas y políticas de las regiones oceánicas y polar, facilitando una comprensión integral de estos importantes espacios geográficos."

Atlas La Tierra

Atlas La Tierra

"Atlas La Tierra, El Universo" ofrece una exploración exhaustiva del planeta Tierra y del cosmos. Incluye mapas detallados de la geografía terrestre, así como representaciones y descripciones del sistema solar y el universo, brindando una visión completa tanto de nuestro planeta como del entorno cósmico en el que se encuentra."

Atlas América del Norte y Central

Atlas América del Norte y Central

"Atlas América del Norte y Central" presenta mapas detallados y descripciones de los países y regiones de América del Norte y Central. El atlas aborda aspectos físicos, políticos y socioeconómicos, proporcionando una visión integral de la geografía y características de estas regiones del continente americano."

Atlas Geographica

Atlas Geographica

"Atlas Geographica" es una obra que ofrece una amplia recopilación de mapas y descripciones detalladas de diferentes regiones del mundo. El atlas cubre aspectos físicos, políticos y socioeconómicos, proporcionando una visión global y profunda de la geografía terrestre."

Historia Universal 2

Historia Universal 2

"Historia Universal 2" es una continuación del estudio de la historia global, abarcando eventos y procesos históricos clave desde la Edad Moderna hasta el presente. El libro explora las principales civilizaciones, movimientos sociales y cambios políticos que han dado forma al mundo actual, proporcionando una visión comprensiva de la evolución de las sociedades humanas."

Historia Universal 1

Historia Universal 1

"Historia Universal 1" cubre el período de la historia desde la Antigüedad hasta la Edad Media. El libro examina las civilizaciones antiguas, el desarrollo de imperios, las grandes religiones y las transformaciones sociales y políticas que han influido en la formación del mundo moderno, ofreciendo una perspectiva amplia de los eventos históricos fundamentales."

Historia Universal 3

Historia Universal 3

"Historia Universal 3" se centra en el período contemporáneo, abarcando desde la Revolución Industrial hasta la actualidad. El libro explora los eventos clave, movimientos políticos, cambios sociales y desarrollos económicos que han moldeado el mundo moderno, proporcionando un análisis detallado de la historia reciente y sus implicaciones globales."

Historia del Perú Contemporaneo

Historia del Perú Contemporaneo

"Historia del Perú contemporáneo" de Carlos Contreras cubre: 1. Independencia y formación del Estado (1821-1850): Establecimiento del Perú independiente y sus primeros desafíos políticos. 2. Reformas y conflictos internos (1850-1900): Modernización y luchas entre facciones políticas. 3. Crisis económicas y guerras (1900-1940): Efectos de la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión. 4. Dictaduras y reformas (1940-1980): Gobierno militar, reformas agrarias y conflicto con guerrillas. 5. Retorno a la democracia y crisis (1980-2000): Restauración democrática, crisis económicas y lucha contra grupos insurgentes. 6. Perú contemporáneo (2000 en adelante): Crecimiento económico, reformas recientes y desafíos actuales.

 Perú: 10,000 años de pintura

Perú: 10,000 años de pintura

"Perú: 10,000 años de pintura" recorre la evolución del arte pictórico en Perú desde sus inicios hasta la actualidad: 1. Arte Precolombino: Pinturas y decoraciones de culturas antiguas como Moche, Nazca e Inca. 2. Época Colonial: Influencia europea y temas religiosos en la pintura peruana tras la conquista. 3. Siglo XIX: Arte nacionalista que refleja la identidad del Perú independiente. 4. Siglo XX: Modernización y globalización del arte peruano, con influencias internacionales. 5. Arte Contemporáneo: Diversidad y experimentación en la pintura peruana actual.

 El cultivo del discernimiento

El cultivo del discernimiento

"El cultivo del discernimiento" de Rafael Santandreu se centra en: 1. Desarrollar el discernimiento para tomar decisiones más sabias. 2. Aplicar pensamiento crítico y evitar errores comunes. 3. Gestionar emociones para mejorar la toma de decisiones. 4. Ejercicios prácticos para aplicar estos conceptos en la vida diaria.

 Fiestas y costumbres peruanas

Fiestas y costumbres peruanas

"Fiestas y costumbres peruanas" de Luis Eduardo Wendt explora la rica tradición cultural del Perú a través de sus festividades y prácticas sociales. Aquí está un resumen breve: 1. Festividades Regionales: Detalla las principales fiestas y celebraciones en diferentes regiones del Perú, destacando su importancia cultural y social. 2. Tradiciones y Rituales: Describe las costumbres, rituales y prácticas asociadas con cada festividad, incluyendo danzas, música, vestimenta y gastronomía. 3. Diversidad Cultural: Refleja la diversidad cultural del Perú, mostrando cómo las influencias indígenas, españolas y africanas se entrelazan en las celebraciones. 4. Significado Social: Analiza el papel de las fiestas y costumbres en la identidad y cohesión social de las comunidades peruanas. En resumen, el libro ofrece una visión completa de las fiestas y costumbres peruanas, subrayando su valor cultural y su papel en la vida comunitaria.

 Economía para todos

Economía para todos

"Economía para todos" de José Luis Sampedro es una introducción accesible a conceptos económicos, dirigida a un público general. Aquí tienes un resumen breve: 1. Conceptos Básicos: Explica de manera clara y sencilla los principios fundamentales de la economía, como oferta y demanda, inflación, y crecimiento económico. 2. Economía en la Vida Cotidiana: Muestra cómo los conceptos económicos se aplican en la vida diaria y en la toma de decisiones personales y colectivas. 3. Crítica al Sistema Económico: Ofrece una crítica al sistema económico actual y aborda temas como la desigualdad y la justicia económica. 4. Reflexión Social: Promueve la reflexión sobre cómo las políticas económicas afectan a la sociedad y aboga por un enfoque más humano y equitativo. En esencia, el libro busca hacer la economía comprensible para todos, ofreciendo herramientas para entender y cuestionar el entorno económico en el que vivimos.

 Las lenguas del Perú

Las lenguas del Perú

"Las lenguas del Perú" de Fernando Zabaleta explora la diversidad lingüística del país. Aquí tienes un resumen breve: 1. Diversidad Lingüística: Describe las numerosas lenguas habladas en Perú, incluyendo quechua, aimara y lenguas amazónicas. 2. Historia y Cultura: Analiza la historia y el contexto cultural de cada lengua, destacando su importancia en la identidad nacional. 3. Situación Actual: Examina el estado actual de estas lenguas, su uso en la vida cotidiana y los esfuerzos de preservación y revitalización. En esencia, el libro ofrece una visión completa de las lenguas peruanas y su relevancia cultural y social.

 Breve historia del arte

Breve historia del arte

Breve historia del arte" de Herbert Read ofrece un panorama conciso y accesible de la evolución del arte a lo largo de la historia. Aquí tienes un resumen breve: 1. Historia del Arte: Recoge los principales movimientos artísticos desde la antigüedad hasta el arte contemporáneo. 2. Estilos y Períodos: Describe los estilos y períodos clave, incluyendo el arte clásico, medieval, renacentista, barroco, moderno y contemporáneo. 3. Artistas Destacados: Destaca las contribuciones de artistas influyentes y sus obras más importantes. 4. Contexto Cultural: Explica cómo el arte refleja y responde a los contextos históricos, sociales y culturales de cada época. En esencia, el libro ofrece una visión general y comprensible de la historia del arte, ideal para quienes buscan una introducción rápida a los principales desarrollos y figuras del arte.

 Atlas ilustrado para comprender el arte

Atlas ilustrado para comprender el arte

"Atlas ilustrado para comprender el arte" de Pauline McLean es una guía visual que facilita la comprensión del arte a través de mapas y explicaciones ilustradas. Aquí tienes un resumen breve: 1. Guía Visual del Arte: Utiliza mapas, diagramas y gráficos para explicar los principales movimientos artísticos y estilos. 2. Contexto Histórico y Cultural: Proporciona información sobre el contexto histórico y cultural de cada período artístico, ayudando a situar las obras en su entorno. 3. Artistas y Obras Clave: Destaca artistas importantes y sus obras, explicando sus influencias y contribuciones al desarrollo del arte. 4. Conceptos Clave: Explica conceptos artísticos fundamentales de manera clara y accesible, facilitando la comprensión de técnicas y estilos. En esencia, el libro ofrece una visión clara y estructurada del arte a través de ilustraciones y mapas, ideal para estudiantes y entusiastas del arte que buscan una guía comprensible.

Francisco Pizarro: El Marqués Gobernador

Francisco Pizarro: El Marqués Gobernador

Presenta un análisis riguroso y ameno de Pizarro, abarcando su vida desde la niñez hasta su papel en la conquista del Nuevo Mundo. Con un estilo elegante y un equilibrio entre rigor y narrativa, revela sus virtudes y defectos.

Desde China, un País Fascinante y Misterioso

Desde China, un País Fascinante y Misterioso

Explora la rica y compleja realidad de China. A través de una narrativa envolvente, el autor revela aspectos culturales, históricos y sociales del país, ofreciendo una visión profunda y reveladora de una de las naciones más enigmáticas del mundo.

La Gran Ruta Inca: El Qhapaq Ñan

La Gran Ruta Inca: El Qhapaq Ñan

Examina la red de caminos que unía el vasto Imperio Inca, destacando su importancia histórica y cultural. El libro explora la ingeniería, la logística y el impacto social de esta impresionante infraestructura, revelando cómo facilitó la administración y cohesión del imperio.

Las Hijas del Terro

Las Hijas del Terro

De Rocío Silva Santisteban es un poemario que aborda el trauma y la violencia de la guerra interna en Perú desde 1980. Ganador del Premio Copé de Plata, el libro poetiza el dolor, la crueldad y la indiferencia sufridos por las mujeres, exponiendo las cicatrices que la sociedad a menudo ignora.

La Tiranía del Inca

La Tiranía del Inca

De Richard Parra, ganador del Premio Copé de Oro, explora el impacto político y cultural del Inca Garcilaso en el Perú colonial. El ensayo fusiona historia, literatura y crítica para ofrecer nuevas perspectivas sobre el cronista mestizo, abriendo debates sobre su legado y su visión anticolonial.

La Economía Mundial

La Economía Mundial

Examina el análisis crítico del economista brasileño sobre el sistema económico global. El libro aborda temas como la desigualdad, el imperialismo económico y la dinámica de poder entre países. Dos Santos ofrece una perspectiva radical sobre las fuerzas que modelan la economía mundial.

Vida y Lucha de un Maestro Sutepista del Siglo XX

Vida y Lucha de un Maestro Sutepista del Siglo XX

De Alejandro del Río Barboza narra la vida y el activismo de un educador peruano vinculado al Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP). El libro explora sus contribuciones y desafíos en la lucha por los derechos laborales y educativos en el siglo XX.

Historias Urbanas

Historias Urbanas

De Harol Gastelú Palomino explora la vida cotidiana y las complejidades de las ciudades modernas. A través de relatos que capturan la esencia de la vida urbana, el autor presenta una variedad de personajes y situaciones que revelan las realidades, desafíos y vibraciones de las ciudades contemporáneas.

El Acento Escrito Perú

El Acento Escrito Perú

De Luis Hernán Ramírez aborda el papel crucial del acento en la escritura y la ortografía del español. El libro examina las reglas y usos del acento gráfico, proporcionando una guía detallada sobre cómo su correcta aplicación afecta la claridad y precisión del lenguaje escrito.

Los Forjadores de la Eternidad

Los Forjadores de la Eternidad

De Pedro Hernán Portilla Salasvela recrea la esencia y los logros de la cultura inca. A través de una narrativa histórica, el autor explora la grandeza del Imperio Inca, combinando su conocimiento como ingeniero agrónomo con su pasión por la historia andina.

La Cultura Chachapoyas

La Cultura Chachapoyas

De Federico Kauffmann Doig explora la civilización preincaica de los Chachapoyas, destacando sus aspectos culturales, sociales y arquitectónicos. El libro ofrece un análisis detallado de sus logros, sus estructuras y su influencia en la región amazónica del Perú, revelando una cultura rica y compleja.

Los Chachapoyas: Constructores de Kuelap y Pajatén

Los Chachapoyas: Constructores de Kuelap y Pajatén

De Federico Kauffmann Doig detalla la arquitectura y la ingeniería de las impresionantes estructuras de Kuelap y Pajatén. El libro destaca la sofisticación de los Chachapoyas en la construcción de estos sitios emblemáticos, explorando su impacto cultural e histórico en la región.

Aprender e Instruir en los Andes. Siglos XV-XVI

Aprender e Instruir en los Andes. Siglos XV-XVI

De Enrique González Carré y Fermín Pino-Díaz examina los métodos educativos y el aprendizaje en los Andes durante los siglos XV y XVI. El libro explora la evolución de las prácticas educativas indígenas y coloniales, analizando su impacto en la educación andina.

Entre la Sumisión y la Libertad. Siglos XVII-XVIII

Entre la Sumisión y la Libertad. Siglos XVII-XVIII

De Luis Miguel Glave analiza las tensiones y dinámicas sociales, políticas y culturales en América Latina durante los siglos XVII y XVIII. El libro explora cómo las estructuras de poder y los movimientos de resistencia moldearon la vida y la identidad en la región.

Escuela de Obediencia y Memoria del Inca, 1743-1818

Escuela de Obediencia y Memoria del Inca, 1743-1818

De Manuel Burga y Pablo Macera explora el impacto de la educación y la memoria histórica en el Perú colonial y postcolonial. El libro examina cómo las instituciones educativas y las narrativas sobre el Inca influenciaron la formación de identidad y autoridad en ese período.

La Transición: De Súbditos a Ciudadanos, 1781-1826

La Transición: De Súbditos a Ciudadanos, 1781-1826

De Alejandro Rey de Castro Arena explora el proceso de transformación social y política en Perú durante la independencia. El libro analiza cómo los habitantes pasaron de ser súbditos del imperio español a ciudadanos de una nueva nación, destacando los cambios en su identidad y derechos.